“Nunca había manipulado explosivos. No me gustan las armas, solo que este es un tema bonito porque vamos a poder salvar vidas”, comparte el estudiante de robótica. Ambos, Rafael y Ferney, viven en Apartadó, uno de los municipios más afectados por las minas antipersonales en el país, que desde 1990 hasta el pasado febrero había dejado 10.657 víctimas, de las cuales 2357 están en Antioquia.
Además diseñaron un modelo aéreo que rodea la mina con explosivos desde el aire. En total fueron 20 los retos que la Gobernación propuso para que los antioqueños aprovecharan su potencial y
brindaran soluciones para en las temáticas de agricultura, cafés especiales, infraestructura, medio ambiente, minas, fábrica de licores y gobierno.
El número 15 fue el que se le asignó al reto donde estos dos jóvenes ganaron: “Herramienta para la identificación y destrucción de Minas Antipersonales (MAP) y Artefactos Explosivos Improvisados (AEI)”. Pero conseguir el premio e inventar un robot que les permitiera hacer un trabajo salvavidas no fue fácil. “Hemos trabajado muy duro, haciendo sacrificios de todo tipo para poder construir estos prototipos”, cuenta Rafael. Rafael Vides asegura que la creación del robot no fue una tarea sencilla, “cuando empezamos lo hacíamos con recursos propios. Muchas veces dejamos de comprar una muda de ropa u otras cosas que necesitábamos, para comprar motores y otros elementos necesarios en los prototipos. Ya al final de este año vamos a tener empresa, gracias a Dios, porque con el fondo emprender ganamos aprobación de los recursos para poder tenerla”.
"Fueron muchos los trasnochos"
Ferney López asegura que fue algo increíble, “porque es una problemática real en Colombia, somos el segundo país en el mundo afectado por estas minas. Dos aprendices compitiendo contra muchas universidades e ingenieros nos ilusiona para seguir trabajando y seguir adquiriendo conocimiento, esto nos ha abierto muchas puertas. Nos tocó duro para desarrollar este proyecto, conseguir plata prestada, nos tocó trasnochar mucho”.
25 millones de pesos fue el dinero que recibieron como premio por el provecto realizado.
0 Comentarios
Alguna Duda, opinión, inquietud, Realiza un comentario !