Etapa que padeció EfraĆn y que afectó a la relación que llevaba con su esposa Beatriz, ambos se sumergieron en ese momento y tuvieron que acudir a la ayuda de un especialista, para lograr subsanar las situaciones que se enfrentaban dĆa a dĆa.
EfraĆn sentĆa que ya todo lo que se habĆa propuesto estaba terminado y no tuvo en cuenta que con su pareja faltaba mucho camino por recorrer, a eso se le sumó los cambios fĆsicos que venĆa afrontando, ademĆ”s comenzó a padecer del sĆndrome del ‘nido vacĆo’, ya que sentĆa que su hijo estaba organizando su propio hogar.
“A los 40 las personas tienen muchas experiencias y toda la vitalidad para continuar, sin embargo
asalta el temor de que la vida se estanque y por eso tratan de cambiar el enfoque de su vida”, explicó la psicóloga y terapeuta de familia Olga Susana Otero.
SĆntomas.
A eso se suma que muchos dan por terminado los objetivos que tenĆan en comĆŗn con su pareja y comienzan a dejar que sea el otro el que coja el rumbo de la relación. “De ahĆ la importancia de que ambos se apoyen y busquen ayuda externa que les permita volver a coger el rumbo. Deben entender que ese momento es la antesala de un cambio y que hay que estar preparado para ello.
¿Cómo afrontarlo?
La terapeuta estadounidense Barbara Weiss, recomienda que los afectados por esta etapa deben darle importancia a lo que de verdad le ha costado esfuerzo conseguir y mantener, como la pareja, los hijos, el trabajo. Igualmente deben tener una actitud positiva ante la vida y el futuro, valorar lo que ha vivido y disfrutar los logros conseguidos.
0 Comentarios
Alguna Duda, opinión, inquietud, Realiza un comentario !