Los Tipos de Lesiones Musculares y Como Evitarlas.

Practicar una rutina de ejercicios, ya sea para quemar calorƭas, tonificar o simplemente obtener algo de energƭa, debe realizarse con mesura, pues asƭ, evitarƔ daƱos musculares. Lo ideal es iniciar con algo de calentamiento, como estiramientos de brazos y piernas, mover las articulaciones, (hombros, caderas, rodillas), deslizamientos de rodilla a pecho, saltos pequeƱos y desplazamientos cortos. Lo recomendable es que el calentamiento dure de 15 a 20 minutos y nunca debe ser inferior a 10. Para tener una buena actividad deportiva, en +alivio hicimos un listado de las lesiones musculares mƔs comunes y le damos algunas recomendaciones para evitar estas molestias.

El experto recomiendan: El error mÔs común de las personas que inician una actividad física es empezarla sin consultar con un médico, si estÔ en condiciones de hacerla. Siempre es importante tener la asesoría de un profesional de salud o entrenamiento, ya sea en la casa o en el gimnasio; hay ejercicios que no son para todas las personas.

Desgarre

Es la ruptura de las fibras musculares por una exigencia a la elasticidad del cuerpo. Son lesiones que pueden ser leves, moderadas o severas. La presencia de moretones es comĆŗn y se puede ‘palpar’ una abertura en el mĆŗsculo lesionado. El dolor es constante, intenso, Se siente “que se abre”. El desgarre completo grado tres amerita cirugĆ­a, ya que se compromete una gran parte del mĆŗsculo. Recomendación: la rehabilitación tarda entre 2 y 12 semanas de acuerdo a la magnitud de la lesión. Usted deberĆ” descansar por este periodo.

Contractura

Sucede cuando el mĆŗsculo se contrae. Se puede presentar a lo largo de una carrera, (luego de un arranque sĆŗbito) o por un golpe (por ejemplo una patada directa en el mĆŗsculo). Se siente como una “bola” y puede mantenerse por varios dĆ­as. Afecta principalmente el muslo y la pantorrilla. Si sucede, mantenga elevada la extremidad.

Fatiga muscular

Cuando corremos, después de cierto tiempo de inactividad, o nos esforzamos mÔs de lo habitual, aparece un dolor que no se presenta durante la actividad deportiva. Ocurre 24 o 72 horas mÔs tarde. Esto puede afectar un músculo o todo un grupo muscular. Si sucede, lo ideal es aplicar hielo durante 20 minutos cada 2 horas. Así limita la inflamación y a reduce el dolor.

Lesión muscular tipos.  Los calambres

Son contracciones musculares involuntarias, intensas y dolorosas. Aparecen por hacer un sobre esfuerzo y por no tener el cuerpo hidratado. Este tipo de molestias se ve en los partidos de fútbol, cuando los jugadores se van a tiempo extra. El lugar mÔs frecuente es la pantorrilla. Recomendación: estire el músculo de manera contraria a su función. Por ejemplo, con la pantorrilla, considerando que su función es la de flexión plantar (posición de punta), hay que colocar el pie en flexión dorsal forzada (para atrÔs) con la rodilla extendida.

Distensión

Son los famosos ‘jalonazos’ o ‘tirones’, debido a un sobre estiramiento del mĆŗsculo, pero sin llegar a un daƱo (ruptura), cercano a la unión entre este y el tendón. Esta molestia se presenta despuĆ©s de correr rĆ”pidamente y se siente un dolor sĆŗbito en el mĆŗsculo. Recomendación: se aconseja vendar la zona del cuerpo que se encuentra mal. De esta manera evita la inflamación y restringe el movimiento muscular.

Tome una ducha frĆ­a.

De acuerdo con el portal de internet Life by Daily Burn, tomar una ducha de agua frĆ­a luego de realizar
alguna actividad fƭsica, le ayudarƔ a aliviar los diferentes dolores musculares. AdemƔs le ayudara a aumentar su estado anƭmico despuƩs del ejercicio.


Publicar un comentario

0 Comentarios