La masticación, la deglución y la fonación son funciones de la cavidad bucal que requieren de un cuidado adecuado. Desde la infancia es relevante estar atento a la salud oral, se debe manejar una dieta equilibrada sin abusar de los azúcares ni carbohidratos y sobretodo manteniendo una buena higiene. Así lo considera el odontólogo, implantólogo y rehabilitador oral, Jairo Alberto Niño Cárdenas.
¿Cómo tener una buena salud oral?
“Una buena higiene oral requiere de dos aspectos fundamentales, primero que todo, una buena alimentación, además cumplir con todas las normas básicas del cuidado dental, es decir visitar al odontólogo de forma regular, mínimo tres veces al año, y tener una buena técnica de cepillado”, aseguró el doctor Niño.
¿Cómo deber realizarse el cepillado adecuado?
¿Qué enfermedades pueden presentarse por una mala higiene oral?
Una de las más comunes es la gingivitis, una inflamación de las encías que alteran las barreras de defensa del organismo. También se encuentra el cálculo dental, que es la acumulación de sales de calcio y fósforo sobre la superficie, ese cálculo puede ser subgingival que se desarrolla por debajo del tejido periodontal o supragingivales que se ubica en la parte superior de la encía. Son muy visibles y de aspecto ‘blancuzco’ inicialmente y tienden a tomar un color negro.
0 Comentarios
Alguna Duda, opinión, inquietud, Realiza un comentario !