Explica ademĆ”s que la operación de vehĆculos conocidos como piratas les genera pĆ©rdidas incalculables al gremio transportador, ya que los informales no pagan los seguros y las pólizas que sĆ deben cancelar los conductores de servicio pĆŗblico. “Le hemos solicitado una lĆnea Ćŗnica antipiraterĆa, donde la gente decida llamar a esa lĆnea y decir dónde estĆ”n los piratas, cómo funcionan, advertir de carros que estĆ”n desbaratados y que ni siquiera sirven para el servicio particular y prestan un servicio pĆŗblico”, detalla Escudero. Operativos Y para responder ante estos cuestionamientos, el secretario de Movilidad de MedellĆn Juan Esteban MartĆnez, precisó que a la fecha se han hecho 100 operativos de control contra el transporte informal este aƱo.
“El Ministerio de Transporte es el responsable de hacer la regulación en materia de trĆ”nsito y desde todo punto de vista el transporte de personas en vehĆculo particular no estĆ” reglamentado en la ley y estamos implementando acciones de control”, precisó, al rechazar al tiempo las acciones conocidas pero reiterando que se seguirĆ”n haciendo los comparendos respectivos, ya que el servicio Uber se considera aĆŗn como un transporte informal.
0 Comentarios
Alguna Duda, opinión, inquietud, Realiza un comentario !