Los 10 Peores Efectos secundarios del Estrés.

sufrir estrés cronico
Una vida familiar ocupada, situaciones laborales, y problemas personales pueden favorecer el estrés. El estrés es una respuesta fisiológica y emocional a una amenaza, las situaciones en la sociedad moderna a menudo crean problemas de estrés a largo plazo que puede tener consecuencias devastadoras para el cuerpo y la mente de quien los padece. Los efectos del estrés crónico pueden
manifestarse en varias maneras sorprendentes que no te imaginabas. En la siguiente sección se enumeran los 10 peores efectos que puede traer consigo sufrir de estrés.

1. El estrés altera la memoria notablemente.

Una simple acción de intentar recordar dónde has dejado las llaves puede ser más difícil cuando estás estresado y tienes prisa para llegar a tiempo una cita., dice un estudio publicado por la revista neurociencia. El estudio demostró que el estrés produce alteraciones en el cerebro que puede producir consecuencias a largo plazo al comportamiento metal. Otro estudio realizado por la Universidad de Iowa encontró una alta relación entre los niveles altos de estrés con cambios en los lugares del cerebro encargas de la memoria a corto plazo en ratas de estudio. EL estrés en la vida diaria puede conducir situaciones tan simples pero tan importantes difíciles de recordar, lo que a largo plazo de convierte en unos problemas metal. Intentar ir de paseo o salir contantemente, pasar con amigos, u realizar otras actividades que disfrutes para ayudar a desestresarte

2. El estrés propicia el aumento de peso.

El estrés puede hacernos engordar y ganar peso? Las repuesta es posiblemente. Según un estudio de la revista de la obesidad, el cual hizo monitoreo simultáneamente a 5000 personas durante un periodo de 5 años. Estudio el estrés psicosocial, incluyendo eventos cotidianos de la vida y el estrés ocasionados por estos. Los resultados arrojaron una correlación entre la ganancia de peso, pero no en la pérdida de peso. Esto en gran medida porque la personas tiende a buscar alimentos azucarados, grasos y salados cuando están estresados. También, la investigación encontró que comer alimentos con contenidos altos en grasas cuando los niveles de cortisol son altos disminuye el ritmo del metabolismo produciendo otras alteraciones. Se recomienda cambiar algunas costumbres como comer comida chátara y en cambio sustituirlas por comidas más saludables.

3. El estrés produce problemas de sueños e insomnio.

Estar con estrés pensado el temas relacionados con el trabajo o acontecimientos de la vida diaria pueden impedirte conciliar el sueños y perder horas valiosas de la noche, impidiéndote dormir y descansar de manera correcta. Este pérdida del sueño puede traer consigo un sin número de problemas de salud, incluyendo un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, obesidad y un sistema inmune débil y con bajas defensas. Este problema de sueños puede convertirse en un círculo vicioso, donde el insomnio empeora el estrés y la depresión, que luego te mantendrán despierto por la noche. Intentar realizar 30 minutos de actividades físicas que ayudar a mejorar la calidad del sueño y de paso contribuirá a mantener una costumbre saludable.

4. El estrés debilita el sistema inmunitario y las defensas

El estrés crónico puede hacer más difícil que tu organismo reaccione y pueda defenderse de los virus debido a una reducción de la respuesta por parte del sistema inmunitario. Esto quede demostrado por un estudio. De manera curiosa, el mismo estudio descubrió que el estrés a corto plazo (por ejemplo, una reacción repentina vida, o muerte) produce cambios beneficiosos para el sistema inmune. Pero cuando hay más el estrés, hay consecuencias negativas para el sistema inmunológico atribuido a los cambios hormonales productos del estrés. Escuchar música para ayudar puede ayudar a liberar la tensión con calma.

5. El estrés retarda la recuperación despues de ejercicios

Altos niveles de las hormonas del estrés circulando a través de su sistema pueden ocasionar dificulta para recuperarte después de una sección de ejercicio, según un estudio. En el estudio se llevó a cabo una evaluación de la relación entre el estrés acumulado por las diferentes situaciones diarias y la recuperación después de un entrenamiento entre 31 estudiantes de universidad, y encontró que los estudiantes con altos niveles de estrés experimentaron una recuperación mucho más lenta en temas de energía, fatiga y dolor. Sus niveles incrementados de cortisol descomponen fibras musculares y ayudan a acumular grasa por lo tanto el estrés crónico retrasa la recuperación después de una sección de ejercicio. Una complementación secesiones de YOGA ayudara a mejorar la recuperación y de paso reducirá notablemente los niveles de estrés.



6. El estrés produce pérdida del pelo

Un evento traumático o estresante puede causar pérdida de cabello en un tiempo de dos o tres meses después. Hay es una afección llamada Efluvio telógeno causada por la tensión del estrés que afecta la fase de crecimiento de los folículos y los hace llegar a sus fase de reposo mucho más antes de lo normal. Las consecuencias son el adelgazamiento del cabello. Factores de estrés psicológicos o físicos tales como depresión, ansiedad, falta de sueño y enfermedades crónicas puede todos desencadenar Efluvio telógeno. Afortunadamente esta condición no causa daños permanentes al cabello y mejorara a medida que es estrés disminuya. .

7. Afecta el rendimiento sexual

El estrés también puede afectar la vida sexual de las personas. Esto puede ocurrir en una variedad de maneras, El estrés puede hacer un hombre ya no se sienten interesados en la actividad sexual con su pareja. Puede ocasionar ansiedad y disminuir el deseo sexual. El estrés permanente también puede causar cambios químicos y hormonales que pueden conducir al agravamiento de problemas sexuales con perdida capacidad eréctil y terminar en disfunción eréctil. Ansiedad inducida por el estrés puede ser tratada más eficientemente con la ayuda de un médico profesional preparado sobre temas sexuales o un profesional de salud mental que se encargan de la perdida de la vida sexual en los hombres.

8. Puede afectar la visión

Los ojos también sufren las consecuencias del estrés el impacto del estrés. Los ojos afectados por el estrés sufren síntomas de ceguera histérica (campo de visión periférica reducida). En la Ceguera histérica se requiere identificar la causa de la tensión emocional. Un síntoma más común, un blefaroespasmo llamado Miocimia, también puede ser provocado por el estrés. Además de eliminar la causas que ocasionan el estrés, se recomienda utilizar compresas calientes y frías o beber agua tónica (que tiene contenido de quinina). En raras ocasiones, si dura más de unas semanas, puede requerir mayor evaluación Por parte de un oftalmólogo.

9. Puede causar Diabetes tipo 2

Las personas que estén bajo estrés crónico tienen un riesgo relativamente alto de desarrollar diabetes tipo 2, en comparación con los personas que no reportan ninguna manifestación estrés ocasional, según un estudio sueco. Más de 6.900 hombres dentro el estudio clasificaron su nivel de estrés en una escala que iba hasta los seis puntos en base a factores tales como irritación, ansiedad, condiciones de trabajo y el hogar. Hombres que reportaron estrés permanente relacionado al trabajo o casa condiciones dentro de la anterior de uno a cinco años tenían un 45 por ciento mayor riesgo de desarrollar diabetes. Para detener la presión debido a que afectan a su salud, usted debe aprender a adaptarse y controlar las situaciones que lo producen. Los profesionales recomiendan que Cuando te sientas estresado, empieza a buscar formas para solucionar, Si es imposible evitarlo, aprende a cambiarla las actitudes.

10. Más vulnerables a las alergias.

Según un estudio hecho por la Universidad Estatal de Ohio el cual tuvo una duración de dos meses y se monitorearon a 180 pacientes, se encontró un mayor relación y aumento de las alergias dentro de los días de mayor estrés. Más del 65 por ciento de los pacientes presentaron empeoramiento de los síntomas producidos por las alergias. Realizar sesiones de meditación frecuentemente que te pueden ayudar a liberar la tensión, entre ellas la meditación trascendental, un tipo de terapia con muy buenos resultados para disminuir los niveles de estrés de la vida diría.


Publicar un comentario

0 Comentarios