Las cifras son para preocuparse. De acuerdo con el más reciente informe del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), entre enero y agosto se registraron 37.590 riñas en Medellín, en todas las circunstancias y en todos los puntos cardinales.
Esto quiere decir, en cálculos no tan alegres, que en la ciudad en este período fueron atendidas por la Policía y por organismos de seguridad 156 casos de riña por día y 6.5 por hora. De acuerdo con datos de investigaciones realizadas basadas en material probatorio y testimonios recolectados en las
escenas de homicidios, por lo menos 31 casos de asesinato en Medellín, en estos primeros ocho meses han tenido como inicio una riña. No obstante, reseña el informe del Sisc, estos casos han disminuido en un 5 por ciento frente a los números del año pasado, cuando se documentaron 37.736 casos.
¿Dónde sepelea más?
A pesar de este número, la estadística indica que bajó este fenómeno en un 10 por ciento frente al año pasado. Al otro extremo del informe se encuentra el corregimiento de Palmitas, donde, se resalta, no se ha presentado un solo episodio de riña atendido por las autoridades en estos meses de 2014.
Según las autoridades de Policía son tres las causas de las riñas en Medellín: intolerancia, exceso de tragos y las pasionales, que además tienen que ver con la violencia intrafamiliar. Son ya incontables las ocasiones en las que el general José Ángel Mendoza, comandante de la Policía Metropolitana, ha insistido en la conexión entre las peleas callejeras y el consumo de licor, además de la intolerancia.
Estos episodios se multiplican los fines de semana y en fechas especiales. Solo el Día del Amor y la Amistad del año pasado dejó 1167 riñas en el Valle de Aburrá. Por eso desde ya se prepara el operativo para que en la próxima semana no se desborde nuevamente la pelea callejera y la intolerancia.
0 Comentarios
Alguna Duda, opinión, inquietud, Realiza un comentario !