Rumor de Robo de Niños es Falso.

En nuestro barrio Manrique y sus alrededores estamos preocupados por el rapto de ocho menores, según testigos, en una camioneta de placa DIO 982. En ella se roban los niños sin que nadie los pueda ayudar para vender sus órganos. ¡Hagan algo!, pues estos desgraciados parecen que se pasean como si nada por el barrio y la Policía no hace nada. ¡Ayúdenos! (Sic)”. Con este mensaje, en redes sociales y mensajes de WhatsApp, principalmente, sigue creciendo el rumor del supuesto robo de niños en Medellín, en particular, en la comuna nororiental, situación que fue desmentida el pasado sábado. Como bien se comentó en aquel entonces, es una información que comenzó a circular en el estado de Veracruz, México pero ya el pánico llegó a la ciudad.

Entre martes y miércoles han proliferado las llamadas. Al menos una decena de madres, de todos los rincones de la ciudad, se comunicaron preocupadas por la situación. Incluso, en el corregimiento de San
Sebastián de Palmitas, la zona más pacífica de Medellín, esta información generó temor entre sus residentes. La situación de alarma es tan grave, que, incluso, el colegio San Francisco de Asis de Villatina evacuó a sus estudiantes en la tarde de ayer tras tener conocimiento de esta información. En otros colegios se extremaron las medidas de seguridad tras el falso rumor.

¡Es falso!


Robo de niñosAl respecto, las autoridades de Medellín desvirtuaron completamente estos mensajes y panfletos, indicando que hasta el momento no se tienen denuncias por casos de esta magnitud. “Podemos afirmar, con total certeza, que esto es falso. Hemos hecho verificaciones con todas las entidades y este temor se debe, únicamente, al mal uso de las redes sociales. Desde la institucionalidad le podemos brindar confianza a las madres que no está pasando nada de esta magnitud con los niños”, aseguró el vicealcalde de Gobernabilidad, Luis Fernando Suárez.

La semana anterior, el comandante de la Policía Metropolitana, general José Ángel Mendoza, reiteró que con estos panfletos, lo único que se busca es generar pánico entre la ciudadanía. “Ese tipo de panfletos no tienen otra intención distinta a la de generar el pánico. Es un tema que no es real”, aseguró el alto oficial.

Todo comenzó en enero pasado en la ciudad de Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz, México, cuando el periódico La Jornada de Veracruz, la situación de ‘psicosis’ cuando circularon los mismos panfletos, que fueron desvirtuados igualmente por las autoridades locales. El mismo panfleto ha circulado en Argentina, Chile, Perú y Colombia.

Publicar un comentario

0 Comentarios