No De Papaya en el Parque Arví Porque lo Roban

Hoy es el día que cuando más se vigila el parque Arví y el que los delincuentes aprovechan para hacer de las suyas y estar al acecho para cometer cualquier delito. El problema lo reconocen las mismas autoridades. “Allí Carabineros están trabajan-" do fuerte con el tema de los senderos peatonales y que ahora los delincuentes han detectado que es una buena medida para conseguir efectividad en su actividad criminal de hurtar”, señala el comandante de la Policía Metropolitana, general José Ángel Mendoza Guzmán. Y los últimos hechos así lo demuestran.

El último domingo, 6 de julio, fue asesinado por un hombre en un atraco el exsoldado Leison Martínez Martínez, de 24 años, baleado en un sendero que comunica el barrio Sol de Oriente de Medellín con Arví. El 25 de mayo pasado un antropólogo que se encontraba acampando en el sector Chorro Clarín, asesinó a un supuesto asaltante y le causó heridas a otro presunto delincuente, en un intento de salvarse del hurto de una moto. Ya principios de abril pasado se conoció un video, publicado en las redes sociales, en el que se veía a un encapuchado tratando de asaltar a varios ciclistas que recorrían el sector El Rosario, jurisdicción de Guarne. Lo que pareciera una delincuencia creciente en la zona es motivo de preocupación de las autoridades, pero también estas aseguran que el autocuidado debe ser la principal arma para combatir estos delitos.

Las medidas de las autoridades. 

santa elena metrocableEn el parque Arví existen siete senderos peatonales debidamente demarcados y con presencia de Policía y de guías certificados en la reserva y a diario se hacen recorridos para que los caminantes encuentren una manera segura de disfrutar esta zona. La Policía hace lo propio con puntos fijos de vigilancia en sitios como
Chorro Clarín, El Tambo, Comfenalco, Camino de la Cuesta, Torre Incendio y Laguna Seca, este último el sitio con más quejas de hurtos. Para algunos habitantes de la zona y para la misma autoridad, esto tiene una explicación, es su cercanía con barrios periféricos de la ciudad.

senderos peatonales de arvi“Tiene que ver mucho con la cercanía de estos sectores, con barrios del nororiente de Medellin donde se dan complicaciones de tipo criminal con combos”, añadió el general Mendoza. Y por eso es que la Policía en muchas ocasiones hasta hace devolver a personas que caminan por los senderos informales que de esos barrios de la ciudad conducen a Arví, y que son vistos como posibles sospechosos y a quienes incluso se les incautan armas blancas y estupefacientes. “Ya la Policía Metropolitana, por los anteriores casos que se han presentado en el Parque Arví, ha redoblado la seguridad de este sector de la ciudad, con personal de Carabineros y con incremento de policías los fines de semana que es cuando mayor concentración de público tenemos allí y obviamente los delincuentes llegan a cometer fechorías, especialmente los fines de semana”, manifestó Luis Fernando Suárez, vicealcalde de Gobernabilidad de Medellín.

Pero lo que en sí coinciden las autoridades es en una regla básica, ¡no dar papaya!, porque aunque estén bien custodiados, o haya refuerzo, la Policía nunca va a alcanzar para cubrir al cien por cien los senderos del parque Arví.

La Policía insiste que la seguridad en la reserva de Arví debe ser compartida con la misma ciudadanía que debe mantener medidas de auto-cuidado, por eso como principal recomendación es escuchar la Policía, que  si dice que por ahí no se puede transitar o que debe esperar el acompañamiento de Carabineros que lo esperen. También recomiendan realizar los recorridos con guías certificados del parque y evitar tomar senderos informales. Recuerde que para estar seguro camine por los siete caminos turísticos que vigila la Policía. Las autoridades precisan que algunos de los hechos delictivos de los últimos días no han ocurrido dentro del Parque Arví como tal, pero la Policía mantiene controles incluso por fuera de la reserva. “Estamos afinando la estrategia para que cada vez sea más preciso y tengamos menos problemas en estos senderos, las capturas ya se han dado, los hechos han sido positivos en algunos casos, seguiremos trabajando y buscando que estas capturas tengan la efectividad que nosotros esperamos que tengan contra estos delincuentes”, dijo el general José Ángel Mendoza.

bosque

Publicar un comentario

0 Comentarios