Los Beneficios Milagrosos del Té Verde para la salud.

La vieja medicina china lo tenía entre sus “tratamientos” estrella y ahora, viajando de vuelta a la era moderna, encontramos sustento científico que confirma lo que los chinos ya sabían desde tiempo atrás: tomar té tiene una serie de ventajas que mejoran la vitalidad, la salud y la energía de quien lo consume.

Aunque del mismo árbol se derivan los tés más populares actualmente, como son el verde, el negro, el rojo y el blanco los cuales se fabrican con procesos distintos de oxidación, en realidad se pueden preparar tés o infusiones de varias plantas que son tan medicinales como ésta. Pero lo más importante es que conozcamos nuestras necesidades para establecer cuál es el que más nos conviene.

té verde papeletasPor lo pronto, estudios como el realizado hace poco en los Países Bajos, demuestran que consumir diariamente té verde, por ejemplo, previene el endurecimiento de las arterias, un mal conocido como arterioesclerosis aórtica. La universidad de Boston también se manifestó al respecto, sugiriendo que tomar de 200 a 250 mililitros de té negro por día reduce hasta en un 50 por ciento las probabilidades de sufrir enfermedades coronarias... y así podríamos seguir citando muchos más. Sin embargo, antes de hablar de sus beneficios, es conveniente entender los maravillosos componentes que hacen de la práctica de tomar té, un elixir de salud y juventud.

Sustancias Benéficas para la salud


Tipos de Té verdeIndependientemente de la forma como se presente verde, oolong (rojo), negro o blanco, el té contiene una alta concentración de catequinas y de polifenoles (compuestos antioxidantes) que varían de acuerdo con el grado de oxidación a que son sometidas las hojas del árbol de té (Camellia sinensis) para fabricar sus diversas versiones. Sin embargo, cualquiera de ellas tiene un efecto importante en la eliminación de los dañinos radicales libres. Porque claro, los beneficios de tomarlo están asociados a estos antioxidantes que capturan a los radicales libres, protegiendo | así la estructura de los ácidos nucleicos, las proteínas y los lípidos. De hecho, varios estudios hechos in vitro han demostrado la eficacia de los polifenoles inhibiendo el inicio, promoción y progresión del cáncer, gracias a su acción sobre las enzimas involucradas en estas etapas. Y si tenemos en cuenta que esta enfermedad ha aumentado sus casos aceleradamente en los últimos años, entendemos las esperanzas que ofrece cada tacita de té.

Sin ir tan lejos, tomar cualquier variedad de té, que ya se producen en nuestro país, estimula el movimiento en el tejido adiposo ayudándole a la termogénesis proceso en el cual se genera el calor corporal, mientras permite el mantenimiento de una masa ósea apropiada para estar siempre fuerte esto último, gracias a su contenido en flúor. Por otro lado, también son conocidas sus propiedades antivirales, antiinflamatorias y estimulantes del metabolismo.

El té verde, pura salud

Siempre es mejor prevenir que curar, así que le damos una pequeña lista de otras enfermedades diferentes a las mencionadas antes que pueden evitarse con un consumo moderado de té verde.

Diabetes: dada su capacidad para purificar la sangre, expertos afirman que tomar té ayuda a equilibrar de tal forma su nivel de azúcar, que mejora incluso condiciones complicadas.

Osteoporosis: como lo decíamos antes, tomar té previene la pérdida de masa ósea, incluso en personas de edad avanzada. Así que es un excelente complemento de la ingestión de calcio y la práctica de cualquier deporte.

Enfermedades virales y bacterianas: efectivo también para tratar padecimientos tan comunes como la gripa. Además, su poder se extiende a la prevención de caries, gingivitis y halitosis.

Sobrepeso y obesidad: por supuesto, de nada sirve tomar té si no corta con la problemática que provoca generalmente el sobrepeso un desequilibrio entre la cantidad de calorías ingeridas y gastadas, pero al producir un aumento en la oxidación de las grasas, estimula el metabolismo, promoviendo un gasto energético mucho mayor.

Enfermedades cognitivas: al atrapar los radicales libres, el cerebro es uno de los órganos más beneficiados. De hecho, algunos estudios han arrojado conclusiones sobre su influencia positiva en casos de Alzheimer, demencia senil y Parkinson.


Publicar un comentario

0 Comentarios