Aunque del mismo árbol se derivan los tés más populares actualmente, como son el verde, el negro, el rojo y el blanco los cuales se fabrican con procesos distintos de oxidación, en realidad se pueden preparar tés o infusiones de varias plantas que son tan medicinales como ésta. Pero lo más importante es que conozcamos nuestras necesidades para establecer cuál es el que más nos conviene.
Sustancias Benéficas para la salud
Sin ir tan lejos, tomar cualquier variedad de té, que ya se producen en nuestro país, estimula el movimiento en el tejido adiposo ayudándole a la termogénesis proceso en el cual se genera el calor corporal, mientras permite el mantenimiento de una masa ósea apropiada para estar siempre fuerte esto último, gracias a su contenido en flúor. Por otro lado, también son conocidas sus propiedades antivirales, antiinflamatorias y estimulantes del metabolismo.
El té verde, pura salud
Siempre es mejor prevenir que curar, así que le damos una pequeña lista de otras enfermedades diferentes a las mencionadas antes que pueden evitarse con un consumo moderado de té verde.
Diabetes: dada su capacidad para purificar la sangre, expertos afirman que tomar té ayuda a equilibrar de tal forma su nivel de azúcar, que mejora incluso condiciones complicadas.
Osteoporosis: como lo decíamos antes, tomar té previene la pérdida de masa ósea, incluso en personas de edad avanzada. Así que es un excelente complemento de la ingestión de calcio y la práctica de cualquier deporte.
Enfermedades virales y bacterianas: efectivo también para tratar padecimientos tan comunes como la gripa. Además, su poder se extiende a la prevención de caries, gingivitis y halitosis.
Sobrepeso y obesidad: por supuesto, de nada sirve tomar té si no corta con la problemática que provoca generalmente el sobrepeso un desequilibrio entre la cantidad de calorías ingeridas y gastadas, pero al producir un aumento en la oxidación de las grasas, estimula el metabolismo, promoviendo un gasto energético mucho mayor.
Enfermedades cognitivas: al atrapar los radicales libres, el cerebro es uno de los órganos más beneficiados. De hecho, algunos estudios han arrojado conclusiones sobre su influencia positiva en casos de Alzheimer, demencia senil y Parkinson.
0 Comentarios
Alguna Duda, opinión, inquietud, Realiza un comentario !