Aunque ayer estaban esperando que llegara el pedido, quienes reparten la cerveza no aparecieron. Algunos comerciantes en los barrios de Villatina, San Antonio y La Libertad están preocupados porque desde hace unos 15 días no han podido surtirse de la bebida. “Nos preocupa porque se nos está acabando lo poco que tenemos y nada que suben a traernos los pedidos”, dijo un comerciante. Una persona del sector dijo que el camión repartidor no volvió a subir porque los repartidores fueron amenazados. “Les piden un millón de pesos por semana para dejarlos subir, si no lo pagan, dicen que queman el carro o matan a los muchachos”, comentó. Una de las empresas repartidoras reconoció que algunos de sus empleados fueron amenazados, pero dijo que no darían mayores detalles sobre la situación, pues es un tema que le compete a Bavaria. Precisamente, la embotelladora pero aseguraron que “la empresa se abstiene de dar declaraciones hasta que no revise la situación detalladamente”.
El recorrido de los carros
El cobro en este sector es algo que se puede facilitar para grupos ilegales, pues la ruta de ingreso es la misma de salida. Los camiones repartidores, que generalmente van lunes o jueves, suben por el barrio San Antonio, continúan el recorrido por el sector La Estrechura, llegan hasta la iglesia que está antes del
comando de la Policía, regresan por la misma Estrechura, sube a Villatina, entra a La Libertad, va hasta la terminal de buses de Villatina y finaliza en Sol de Oriente. Todo este recorrido se hace por una sola calle y por ahí mismo deben regresar.
La alarma entre los comerciantes se empieza a encender porque cada vez son más las pocas las cajas de cerveza que están llenas. “Si acaso tendré para este fin de semana”, comentó otro vendedor de la zona. El coronel retirado de la Policía, Sergio Vargas
Colmenares, quien es el secretario de Seguridad de Medellín, aseguró que no han recibido información sobre este tema. “Vamos a indagar con la gente del sector, haremos un trabajo conjunto con el Gaula para ver si realmente está ocurriendo”.
Solidaridad
La Corporación para el Desarrollo y la Paz (Corpades), dijo que se enteraron de este hecho hace poco, pero reconocieron que “esta situación podría estarse presentado, por lo que las autoridades deben estar alertas”. A la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) tampoco ha llegado la denuncia por esta situación, así se lo dijo su director, Sergio Ignacio Soto, dijo. “No tenemos conocimiento Comerciante del sector Dijo sobre las extorsiones de esta situación, pero si esto ocurre, el llamado es a solidarizarnos con los comerciantes de esta zona y apoyarlos para que hagan la respectiva denuncia”, dijo. Y aunque la situación podría extenderse a otros productos, solo los distribuidores de cerveza son los afectados. Y ayer, un comerciante en medio de desconsuelo, dijo: “hoy tampoco llegó”. "Les piden $1 millón semanal para subir, sino pagan, les dijeron, queman los carros o los matan”.
Llamado a denunciar
La principal recomendación que hacen las autoridades cuando se presentan este tipo de hechos es comunicarse con las líneas telefónicas de los organismos de seguridad para hacer la respectiva denuncia. EÍ Gaula está atento para recibir los llamados por cobros extorsivos que hacen grupos ilegales a los comercios de los barrios de Medellín.
0 Comentarios
Alguna Duda, opinión, inquietud, Realiza un comentario !