La Muerte anunciada del Periodista Luis Carlos Cervantes.

Las amenazas le llegaron por decenas en cuatro aƱos, la Ćŗltima, el pasado 22 de julio cuando en un mensaje de texto le advirtieron que tenĆ­a dos horas para salir de TarazĆ”. Luis Carlos Cervantes, de 28 aƱos, excorresponsal de Teleantioquia Noticias, director de la emisora Morena FM, padre de un niƱo de ocho aƱos y apasionado periodista, sabĆ­a que lo iban a matar. Lo dijo, lo advirtió, pidió ayuda y protección. Sobrevivió cuatro aƱos en medio de las amenazas. Tal vez por ese amor a su profesión y a su Bajo Cauca no se fue a tiempo, “no quiso” afirman quienes lo conocĆ­an. Pero lo dejaron solo. SegĆŗn un allegado “tenĆ­a que trabajar con sus escoltas, que le sostenĆ­an el micrófono, hasta de camarógrafos hacĆ­an”, cuenta. Y ayer lo silenciaron las balas. “Hace tres dĆ­as hablĆ© con Ć©l y estaba preocupado porque a pesar de las amenazas debĆ­a esperar un nuevo estudio de seguridad. Me dijo: me voy para TarazĆ” pase lo que pase porque yo tengo mi familia allĆ” y para dónde me voy a ir”, cuenta Leiderman Ortiz, otro periodista del Bajo Cauca, amigo de Cervantes y quien tambiĆ©n estĆ” amenazado. Pocos minutos despuĆ©s de las 2:00 de la tarde de ayer, Cervantes, sin protección de ningĆŗn tipo, se desplazaba en una motocicleta como parrillero por el barrio Eduardo Correa. Fue abordado por tres hombres de civil que le dispararon. El periodista no tuvo cómo defenderse, ni quiĆ©n lo defendiera.

Según familiares, Cervantes se dirigía a su casa, luego de permanecer varios días refugiado en Montería esperando que la Unidad Nacional de Protección le reintegrara su esquema de seguridad. Desde el pasado 24 de julio, el esquema de seguridad que protegía al comunicador fue retirado, a pesar de haber manifestado las insistentes amenazas, incluso 48 horas antes.

Corrupción

luis carlos cervantesTambiĆ©n estuvo en MedellĆ­n, sin embargo, volvió, tal como lo narra Leiderman Ortiz, a riesgo propio. Se quedó esperando su escolta. La Unidad Nacional de Protección, a pocas horas de conocerse la muerte del periodista, emitió un comunicado lamentando “profundamente el asesinato”. “AcompaƱamos a su familia y amigos en estos momentos difĆ­ciles”, dice textualmente. Y aclara que desde el 5 de junio decidieron levantarle el esquema de seguridad, pero esto se cumplió hace 19 dĆ­as. “SegĆŗn la información evidenciada en el estudio de riesgo, no habĆ­a nexo causal entre las amenazas recibidas por el seƱor Cervantes, y su labor como periodista, razón por la cual el resultado fue ordinario. SegĆŗn la información en poder de la UNP
sobre este caso, el seƱor Cervantes desde hace mĆ”s de un aƱo, no ejercĆ­a el periodismo. Su trabajo en la Emisora Morena FM consistĆ­a fundamentalmente en programación musical”, dice la UNP. Y es que a eso se habĆ­a reducido su labor periodĆ­stica, menguada desde 2010 por las amenazas que comenzaron tras varios informes sobre casos de corrupción en alcaldĆ­as del Bajo Cauca. Las intimidaciones tendrĆ­an origen en integrantes de la banda de ‘Los UrabeƱos’, segĆŗn las autoridades.

Al parecer, uno de los informes titulado “el carrusel de alcaldes” desató la ira contra Ć©l. El informe, transmitido en Teleantioquia llamaba la atención acerca de una situación: en 2 aƱos y 8 meses TarazĆ” por la alcadia habĆ­an pasado varios alcandes, solo uno elegido por votación y cuatro, cuando el principal habĆ­a sido fue arrestado por las autoridades. Desde entonces las amenazas le llovieron. Le enviaron mensajes de texto, le mandaron un papel con velas dibujadas, lo llamaban a la emisora... “Esto es una situación muy dura”, decĆ­a Ć©l en una entrevista. “Fue interceptado por tres hombres de civil que le propinaron varios disparos. Ocurrió en el barrio Eduardo Correa. Ɖl tenĆ­a esquema de protección que fue retirado hace pocas semanas. Tenemos unas investigaciones, que seƱalan a bandas criminales de esta zona, pero hay varias hipótesis. Hay varias denuncias de Ć©l por estas amenazas”. Coronel Gustavo Chavarro, comandante de la PolicĆ­a Antioquia.


Publicar un comentario

0 Comentarios