Cuando Es El Mejor Momento Para Independizarse.

La decisión de emanciparse no depende de una edad especĆ­fica, sin embargo, se cree que entre los 28 y 30 aƱos serĆ­a lo indicado, porque se presume que a esta edad las personas tienen estabilidad emocional y económica. Lo cierto es que tomar esta decisión implica pensar en varias cosas al tiempo, y tener claro que es un paso que conlleva gran responsabilidad, pues de ahora en adelante el camino continĆŗa en solitario. AquĆ­ le presentamos algunos aspectos que debe tener en cuenta si estĆ” pensando que llegó el momento de “abandonar el nido”. Vivir solo requiere dinero, pero tambiĆ©n responsabilidad con todos los compromisos que tendrĆ”.

Para tener en cuenta

dejar de vivir con los padresRecuerde que debe estar pendiente de las labores mínimas de limpieza del hogar y también del pago de cada compromiso económico. Sería de mucha utilidad que realizara una lista de gastos que hace mensualmente y aparte este dinero con anterioridad, para que no tenga sorpresas indeseables. El hÔbito del ahorro es indispensable a la hora de vivir solo. Confíe en sus capacidades y aprenda a manejar la soledad.

Piense en hacerlo si...

Cuando usted estÔ en capacidad de resolver los problemas cotidianos y sencillos que se presentan en el hogar, sin armar un drama gigantesco, ya puede pensar en tomar la decisión. También es importante que pueda reponerse fÔcilmente cuando las cosas no salen como las tenía planeadas. Si usted tiene arraigado el hÔbito del ahorro y una buena y constante entrada económica, puede ir alistando las maletas. Tener responsabilidad con sus compromisos, es una evidente señal de que puede dar su primer paso a la independencia.

Problemas para tomar la decisión

Los padres nerviosos y sobreprotectores son un gran problema a la hora de hablar de independencia, pero
recuerde que la decisión es solo suya. TambiĆ©n, aquellos padres que subsidian la idea de emancipación de sus hijos estĆ”n cometiendo un grave error. Cuando usted decide “dejar el nido” tiene que ser consciente de que sus gastos ahora dependen de usted y de nadie mĆ”s. La inseguridad es un gran punto en contra, debe creerse el cuento de que usted puede hacerlo solo. No lo haga cuando.

No cometa el error de vivir solo cuando esté tomando la decisión para huirle a un problema familiar. Lo único que va a causar es conflictos en su vida y familia. Esto debe ser completamente personal, si se ve influenciado por algún familiar, amigo, etc., no estÔ tomando la decisión correcta. Finalmente, no se independice sin tener metas claras y una entrada económica estable. Cuando usted decide vivir solo tiene que pensar en su futuro y visualizarse; si no es su caso, tómese un poco mÔs de tiempo para dar este paso.

Realice un presupuesto teniendo en cuenta todos los gastos que se vienen. AsĆ­ sabrĆ” si ya es el momento para independizarse.


Publicar un comentario

0 Comentarios