Consejos para controlar la Epilepsia.

A la hora de preguntar quĆ© es la epilepsia, los mĆ©dicos neurólogos explican que es un trastorno provocado por el aumento de la actividad elĆ©ctrica de las neuronas en alguna zona del cerebro. Por esta razón, a las personas que sufran de una serie de convulsiones o movimientos corporales incontrolados de forma reiterativa y constante se les considera que tienen ‘ataque epilĆ©ptico’.

Se considera que esta afección no es contagiosa ni estÔ causada por una u otra enfermedad ni estÔ catalogada como retraso mental. Puede ser peligrosa porque afecta emocionalmente al paciente, incrementado el riesgo de baja autoestima y depresión. AdemÔs, las convulsiones pueden presentarse en cualquier momento, sin previo aviso, poniendo en riesgo la vida de la persona, especialmente cuando se realizan actividades que requieren estar alerta.

Consultamos al especialista JosƩ Ulises NiƱo CƔrdenas.

¿CuĆ”les son los exĆ”menes que la detectan?

“Historia clĆ­nica, antecedentes, examen fĆ­sico, electroencefalograma y tomo-grafĆ­a en tac cerebral”.

¿CuĆ”les son las recomendaciones que deben seguir los padres si se detecta a corta edad?

“Seguimiento estricto por neuropediatrĆ­a, ser atendido por su pediatra de cabecera y medicamentos anti convulsionantes indicados por los mĆ©dicos tratantes”.

¿QuĆ© sĆ­ntomas hacen que los padres se dirijan de inmediato al mĆ©dico?

“Inicialmente puede haber una convulsión tónica, crónica generalizada, en la cual se debe consultar de inmediato o puede haber convulsiones sutiles o ausencias, que de igual forma son causantes para visitar al pediatra, quien es el encargado de dirigir y coordinar el estudio y el manejo de sus pacientes”.

¿Desde quĆ© edad se pueden presentar los ataques de epilepsia?

“En general desde los primeros dos aƱos de vida”.
sĆ­ntomas de epilepsia
Primeros auxilios 

 - Este atento al tiempo que dura la convulsión.
 - Este seguro de que estĆ” apartado de objetos que puedan ocasionarle algĆŗn tipo de daƱo.
 - AsegĆŗrese de que la persona estĆ© lo mĆ”s cómoda posible.
 - Evita cualquier tipo de lesiones provocadas o movimientos brucos.
 - Mantenga la tranquilidad.
 - AsegĆŗrese que la persona no se lleve nada a la boca ni introduzca objetos en ella.


Publicar un comentario

0 Comentarios